LECTURA
Un buen libro te hace desconectar, vivir aventuras, salir de la rutina, conocer paisajes, ciudades, personajes que cuentan su vida, sus emociones, abstraerte y desconectar.
“Las que no duermen NASH” de Dolores Redondo.
Dolores Redondo, la autora de la “Trilogía del Baztán”, es una de mis autoras favoritas. Su forma de escribir te hace mantener el interés desde casi el primer capítulo.
La historia de “Las que no duermen NASH” como todas las novelas de Dolores Redondo que he disfrutado, me ha atrapado hasta finalizar. Necesitaba saber quién era el villano o villana de la novela.

La trama se localiza en el valle del Baztán, algunos de los lugares como Elizondo en Navarra que todavía no he visitado, pero he imaginado, desde que leí la primera novela de la autora de “El guardián invisible”. Si te gusta la naturaleza y como yo, has imaginado los bosques mágicos con castaños, hayas y robles que ha descrito la autora, quizás tengas la oportunidad de adelantarte y hacer turismo por la zona.

Esta historia de protagonistas femeninas aúna la investigación policíaca más científica, de Amaia Salazar, la policía foral protagonista de las otras novelas, pero introduce la figura de la psicóloga forense, NASH, hija de la doctora Eliozondo.
Intriga, brujería, suspense, emoción, tensión, historia y leyendas, te aseguro que te atrapará desde el principio al final.
Mi opinión, ¡empieza por “el guardián invisible”! si te conquista … tienes relatos de la misma autora para manta y sofá, mañanas o tardes de piscina y para esos momentos que quieres sumergirte en historias que no son la tuya.

